MANUAL


MANUAL DE APUNTES:


ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS

1-.INTRODUCCION COMPUTADORA Y SUS COMPONENTES

La computadora, también denomina computador u ordenador, es una maquina electrónica que recibe y proceso datos para convertirlos en información conveniente y útil para realización de diversas operaciones.

Está compuesta por: 

Microprocesador
Memoria RAM
Memoria ROM
Motherboard
Disco duro
Conexiones
Externas
Tarjeta de video
Monitor
Mouse
Teclado
Sistema operativo


La computadora hoy en día es una herramienta indispensable para las personas, principalmente en la formación académica de los estudiantes de educación media superior; es por ello que es esta sección el alumno como futuro técnico de programación debe adquirir las competencias básicas para su uso y aplicación, considerando los conceptos y características de los sistemas operativos.

A través de diversas actividades, el alumno desarrollara las competencias necesarias, previas a la instalación y administración de sistemas operativos comerciales y de libre distribución. Para ello, deberá realizar cada una de las actividades propuestas, descritas en los archivos anexos en el presente bloque.

2-.DESCRIPCION Y CARACTERITICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS (OS)
Descripción: Resultado de imagen para temario administra sistemas operativos














Programa principal de la computadora, que actúa como un conjunto de programas fundamentales, crean interfaz uniforme para el acceso a una variedad de dispositivos (entrada/salida)impresoras cámaras digitales, componentes inalámbricos de la red, comunicaciones de las computadoras, etc.), con las que interactúa el usuario el cual coordina, maneja y controla todos los recursos de una red de computadoras, así mismo, proporciona base sobre la cual se escriben los programas de una aplicación para lograr un buen rendimiento.

Uno de los objetivos de la OS es simplificar el manejo y utilización de la computadora haciéndolo seguro y eficiente, a partir de las siguientes funciones generales:
1-. Suministro De Interfaz De Usuario
2-. Administración De Recursos
3-. Administración De Tareas
4-. Servicio De Soporto Y Utilidades

La mayoría de los OS hoy en día proporcionan interfaces graficas amigables (Graphical User Interfaces, GUI) a fin de permitirles una interfaz relativamente fácil de usar.
El OS coordina la interacción entre el equipo y los programas (aplicaciones) que esta ejecutando.
Controla la asignación y utilización de los recursos del hardware tales como:
*Memoria
*Tiempo De CPU
*Espacio De Disco
*Dispositivos Periféricos

En un entorno de red, los servidores proporcionan recursos a los clientes de la red y el software de red del cliente permite que estos recursos estén disponibles para los equipos clientes. La red y el sistema operativo del cliente están coordinados de forma que todos los elementos de la red funcionen correctamente.
Otra forma simple de definir la OS de:
Conjunto de programas que se encargan de:
*Ocultar Toda La Complejidad Del Hardware Al Programador
*Presenta Un Conjunto De Funciones Más Fácil De Programar Que El Hardware

Cuando un programa desea acceder a un recurso, no necesita enviar información específica a los dispositivos periféricos; simplemente envía la información al sistema operativo, el cual lo trasmite a los periféricos correspondientes a través de su driver (controlador). Si no existe ningún driver, cada programa debe reconocer y tener presente la comunicación con cada tipo de periférico.
Descripción: Resultado de imagen para sistema operativo drive hardware






De esta forma, el sistema operativo permite la “disociación”  de programas y hardware, principalmente para simplificar la gestión de recursos y proporcionar una interfaz de usuario sencilla con el fin de reducir la complejidad del equipo.
3-.FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

El sistema operativo cumple varias funciones: 

Administración del procesador
El sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado. 

Gestión de la memoria de acceso aleatorio
El sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada memoria virtual. La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta. 

Gestión de entradas/salidas
El sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida). 

Gestión de ejecución de aplicaciones
El sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir". 

Administración de autorizaciones
El sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes. 

Gestión de archivos
El sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios. 

Gestión de la información
El sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo. 

4-. COMPONENTES DEL SISTEMA OPERATIVO
El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. Estos elementos se incluyen por lo general en el conjunto de software que se describe a continuación: 

Núcleo
representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación. 


Intérprete de comandos
posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera. 


Sistema de archivos
permite que los archivos se registren en una estructura arbórea. 

5-.CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Los sistemas operativos se pueden clasificar atendiendo a:
  • ADMINISTRACIÓN DE TAREAS:
o    MONOTAREA: los que permiten sólo ejecutar un programa a la vez
o    MULTITAREA: los que permiten ejecutar varias tareas o programas al mismo tiempo

  • ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS
o    MONOUSUARIO: aquellos que sólo permiten trabajar a un usuario, como es el caso de los ordenadores personales
o    MULTIUSUARIO: los que permiten que varios usuarios ejecuten sus programas a la vez.

  • ORGANIZACIÓN INTERNA O ESTRUCTURA
o    Monolítico
o    Jerárquico
o    Cliente-servidor

  • MANEJO DE RECURSOS O ACCESO A SERVICIOS
o    CENTRALIZADOS: si permite utilizar los recursos de un solo ordenador
o    DISTRIBUIDOS: si permite utilizar los recursos (CPU, memoria, periféricos...) de más de un ordenador al mismo tiempo
6-.ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 Estructura monolítica.
·         Es la estructura de los primeros sistemas operativos constituidos fundamentalmente por un solo programa compuesto de un conjunto de rutinas entrelazadas de tal forma que cada una puede llamar a cualquier otra (Ver Fig. 2). Las características fundamentales de este tipo de estructura son:
·         Construcción del programa final a base de módulos compilados separadamente que se unen a través del ligado.
·         Buena definición de parámetros de enlace entre las distintas rutinas existentes, que puede provocar mucho acoplamiento.
Estructura jerárquica.
·         A medida que fueron creciendo las necesidades de los usuarios y se perfeccionaron los sistemas, se hizo necesaria una mayor organización del software, del sistema operativo, donde una parte del sistema contenía subpartes y esto organizado en forma de niveles.
·         Se dividió el sistema operativo en pequeñas partes, de tal forma que cada una de ellas estuviera perfectamente definida y con un claro interface con el resto de elementos.
MAQUINA VIRTUAL
Una máquina virtual es un software que emula un ordenador justo como si fuese uno real. Todo esto sucede en una ventana dentro de tu sistema operativo actual como cualquier otro programa que uses. La idea de este tipo de software es que puedas ejecutar sistemas operativos como si fuesen una aplicación, mientras este cree que está usando el hardware de un ordenador físico común. Cada vez que quieras usar este sistema operativo puedes abrir el software de virtualización y “encender” tu máquina.

7-.OPERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Previo a la instalación de un sistema operativo, debemos de tomar en cuenta varios elementos, los cuales se irán describiendo en cada una de las actividades (practicas) que el alumno desarrollara en esta sección.
Los elementos de mayor consideración se describen a continuación:
1-.se deben generar respaldos periódicos de la información que se almacena en     la computadora
2-.contar con las herramientas de diagnóstico y recuperación por las posibles fallas en la funcionalidad del sistema operativo
3-.tener conocimiento de los pasos a seguir para la solución de los problemas.
Es por ello que es esta sección, el alumno desarrollara las competencias necesarias para que sea capaz de instalar y configurar sistemas operativos comerciales.
El sistema operativo es el encargado de gestionar los recursos del hardware y controlar las aplicaciones de forma que el usuario obtenga los mejores resultados en su interacción con  la computadora. Eso es posible a través de los siguientes elementos:
  • La gestión de memoria.
  • El sistema de archivos.
  • La gestión de procesos.
  • La gestión de los elementos de entrada y salida.
La gestión de memoria
la memoria es uno de los recursos más importantes de una computadora ya que todas las aplicaciones o programas informáticos requieren para su ejecución una gran capacidad de memoria. Los sistemas operativos se encargan de administrar y gestionar la capacidad de la memoria de la computadora mientras los programas se están ejecutando. “La parte del sistema operativo que administra la memoria se llama administrador de memoria y su labor consiste en llevar un registro de las partes de memoria que se estén utilizando y aquellas que no, con el fin de asignar espacio en memoria a los procesos cuando éstos la necesiten y liberándola cuando terminen, así como administrar el intercambio entre la memoria principal y el disco en los casos en los que la memoria principal no le pueda dar capacidad a todos los procesos que tienen necesidad de ella”. El sistema operativo debe además de disponer de varias opciones de administración de la memoria para optimizar los resultados.
El sistema de archivos
un sistema de archivos es un conjunto de carpetas y directorios necesarios para almacenar, organizar, crear, manejar y acceder a los datos. Los sistemas operativos disponen de su propio sistema de archivos que son representados de forma gráfica o textual mediante gestores de archivo. Estos facilitan el control de acceso a los archivos y la ejecución de otras actividades como copiar, eliminar, crear, mover, renombrar...
La gestión de procesos
Los procesos son los programas en ejecución, que requieren ser gestionados para que funcionen correctamente. Los sistemas operativos disponen de módulos encargados de administrarlos para que se ejecuten, basándose en la planificación y teniendo en cuenta la concurrencia de procesos.


La gestión de los elementos de Entrada y Salida (los periféricos)
Dispositivos de entrada y salida son “cada una de las interfaces o abstracciones proporcionadas por un sistema operativo, para permitir que las aplicaciones accedan y hagan uso de los dispositivos hardware de entrada/salida. La funcionalidad disponible a través de estas interfaces suele estar proporcionada por el elemento del sistema operativo llamado controlador de dispositivo que corresponda al dispositivo en cuestión”.


Comentarios

Entradas populares